Convocatoria de Trabajos
El Comité organizador del XXXIV Reunión Nacional de Directivos y Líderes Estratégicos y Académicos de Escuelas y Facultades en Tecnologías de la Información ANIEI 2025, invita a académicos, investigadores, empresarios e interesados de la comunidad nacional e internacional a enviar trabajos en español o en inglés, que reporten resultados originales terminados o en proceso, de estudios y/o experiencias exitosas en la investigación y aplicación de TIC para la Educación.
Los participantes podrán compartir experiencias y prácticas exitosas en las siguientes áreas de interés:
- Alternativas tecnológicas de enseñanza
- Ambientes virtuales de enseñanza
- Análisis del comportamiento de la matrícula de los programas de TI
- Aplicaciones en la nube para la educación
- Big Data y analítica en la educación
- Interfaces de voz (ALEXA, WATSON, Siri, chatbots, etc.)
- Colaboración Multisectorial
- Competencias en TIC
- Contenidos educativos abiertos
- Desarrollo de competencias para la sociedad 5.0
- Didáctica y Resultados en la enseñanza de TI
- E-Learning
- Estrategias de promoción de programas de TI
- Gestión de la investigación en TIC
- Innovación en planes y programas de estudio de TIC
- Modelos de almacenamiento y transmisión de conocimiento
- MOOCs
- Normalización y certificación de profesionales de TI
- Prácticas de vinculación exitosa con la industria
- Redes sociales en la educación
- Aprovechamiento de servicios de la nube
- Experiencias en los procesos de acreditación y mejora continua
- Inteligencia Artificial y Cómputo Cuántico
- Experiencias sobre nuevo conocimiento Cuántico
- Otros temas de interés
SOBRE LA REUNIÓN NACIONAL DE DIRECTIVOS
En esta ocasión especial, se coordinan los esfuerzos del Comité Técnico que ha operado en años anteriores para revisar y avalar los trabajos a ser publicados en el libro electrónico “Tendencias tecnológicas en TI: Transformando la Educación para el Futuro” con ISBN. A su vez los trabajos mejor evaluados se publicarán en la Revista electrónica “Tecnología Educativa Revista CONAIC” misma que cuenta con ISSN y está indexada en Latindex, DOI, DOAJ y Crossref, quien, a su vez, en su momento, solicitará la autorización de los autores para ser publicados.
Si necesita más información de la Reunión Nacional de Directivos, por favor contáctenos en el siguiente correo:
dulce@aniei.org.mx
Si necesita más información sobre las ponencias, por favor contáctenos en el siguiente correo dirigido al Comité Organizador:
aniei@aniei.org.mx
La institución sede de la Reunión de Directivos será la Universidad de Monterrey en la cuidad de Monterrey.
La Reunión Nacional de Directivos se efectuará en forma híbrida.
El Comité Organizador de la RND 2025 lo integran participantes de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI) y de la Universidad de Monterrey.
Envío de trabajos para selección: Los trabajos deberán ser enviados por medio del sistema de administración de trabajos en forma electrónica WORD, en la siguiente dirección electrónica:
https://www.aniei.org.mx/eventos/openconf/author/submit.php
Fechas Importantes
Límite de recepción de trabajos: | 12 de abril |
Notificación de aceptación o rechazo: | 06 de mayo |
Envío de versión definitiva de los trabajos incorporando las observaciones del comité: | 20 de mayo |
Límite de pago de cuota para incluir el trabajo en el libro: | 02 de junio |
Normas para los Autores
Criterios Generales:
- Deberá tratarse de trabajos originales que no hayan sido publicados previamente en congresos o revistas.
- Solo se aceptarán los trabajos, que hayan completado su pago y atendido observaciones del comité técnico evaluador, cuando sea el caso.
- Estos trabajos serán presentados en la XXXIV Reunión Nacional de Directivos y Líderes Estratégicos y Académicos de Escuelas y Facultades en Tecnologías de la Información.
- Solo se extenderá constancia de presentación de trabajos al o a los autores que hayan expuesto el trabajo en el evento y hagan realizado su pago individual.
- El número máximo de autores aceptados por artículo son cinco.
- Una vez que han sido aceptado los trabajos, se debe enviar la semblanza del o los ponentes al correo: dulce@aniei.org.mx.
Criterios de Selección
Se evaluará la precisión, originalidad, importancia de los resultados reportados, claridad y calidad en la presentación y la probabilidad de generar interés en la audiencia.
Presentación de los Trabajos:
Los trabajos deberán presentarse en español o en inglés, en una extensión máxima de 6 páginas, más las referencias, y deberán contener los siguientes datos:
- Título de la presentación
- Área de conocimiento
- Nombre completo de cada autor
- Afiliación de cada autor
- Dirección electrónica y postal del autor con quién se establecerá el contacto
- Teléfono celular de contacto
La estructura del trabajo deberá contener:
- Resumen de 150 palabras, como máximo, en español e inglés.
- De tres a cinco palabras clave.
- Revisión general del estado del arte relacionado con el tema de interés.
- Problemática a resolver.
- Descripción del estudio o la experiencia realizada.
- Conclusiones.
- Referencias.
El Comité Técnico comunicará a los autores de los trabajos aceptados que la única modalidad es «solo publicación».
Formato del Trabajo
El formato del trabajo será en Word con los siguientes lineamientos:
Tamaño papel: | Carta |
Márgenes: | superior e inferior: 4.4 cm |
derecho e izquierdo: 4.6 cm | |
Tipo de letra: | Times o Times New Roman |
Título: | 14 puntos con espaciado posterior de 23 puntos |
Área de Conocimiento: | 10 puntos con espaciado posterior de 11 puntos |
Nombres de autores: | 10 puntos con espaciado posterior de 11 puntos |
Dirección electrónica: | 10 puntos con espaciado posterior de 20 puntos |
Dirección postal: | 10 puntos con espaciado posterior de 20 puntos |
Resumen: | 9 puntos con espaciado posterior de 9 puntos |
Palabras clave: | Hasta 5 caracteres |
Título de sección: | 12 puntos con espaciados anterior de 26 y posterior de 14 puntos |
Título de subsección: | 10 puntos con espaciados anterior de 22 y posterior de 11 puntos |
Párrafos: | 10 puntos (siguiendo ejemplo) |
Píes de figura: | 9 puntos, en negritas la palabra Fig., espaciado anterior 12 y posterior 6 puntos |
Píes de tabla: | 9 puntos, en negritas la palabra Tabla, espaciado anterior 12 y posterior 6 puntos |
Palabra Referencias: | 12 puntos con espaciado anterior de 26 y posterior de 14 puntos |
Referencias: | 9 puntos |
Ejemplo y Plantilla
Descargar Plantilla
Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual de los trabajos aceptados por el Comité Revisor permanecerá en los autores, quienes autorizan a la ANIEI a publicar estos trabajos en el libro electrónico: “Tendencias tecnológicas en TI: Transformando la Educación para el Futuro”. A su vez los mejores trabajos serán considerados para su publicación en la Revista Electrónica «Tecnología Educativa Revista CONAIC», quien, a su vez, en su momento, solicitarán la autorización de los autores para ser publicados.
![]() |
![]() |
![]() |